Notícias

72% de la fundición mexicana va al sector automotriz

Publicada em 2019-10-30



Jorge Viramontes, director general de desarrollo y promoción industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), reveló que 72 por ciento de la producción industrial mexicana de la fundición va dirigida al sector automotriz, esto en el marco del decimoséptimo Simposio Nacional de la Industria de la Fundición de Metales, celebrado esta semana en la capital potosina. 

Durante la inauguración oficial del evento, Viramontes también mencionó que, del 72 por ciento destinado al sector automotor, 42 por ciento es para la industria automotriz nacional y el resto para la del extranjero, principalmente la de países como Estados Unidos, Alemania y Japón. 

“La fundición es una de las industrias base de toda cadena productiva. Este sector cerró en el año 2017 con una facturación aproximada de 7.8 mil millones de dólares, con una producción cercana a los 3 millones de toneladas métricas, produciendo más de 50 mil empleos directos y otros 100 mil empleos indirectos... que generan producción para varios sectores manufactureros del país, incluyendo el automotriz, principalmente”, aseveró Viramontes. 

Áreas de oportunidad para el sector automotriz

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Fundidores A.C., “el valor de la demanda no producida en el mercado de la producción de metales se calcula alrededor de 50 mil mdd, tan solo en el clúster automotriz”. Asimismo, como asegura el organismo, los sectores con mayor demanda en esta industria son los de “die casting, con 3.3 mil mdd; el de la fundición ferrosa, con 9.7 mil mdd; el del mecanizado, con 7.7 mil mdd; el del troquelado y estampado, con 9.7 mil mdd; y el de forja, con 9.1 mil mdd”. 

Con respecto a los procesos que representan oportunidades de negocio en la cadena de suministro del sector automotor mexicano, la sociedad de fundidores señala que los de estampado, fundición, forja, mecanizado, interiores del vehículo, semiconductores, moldeo por inyección de plástico, die casting y cables y alambres, en ese orden, son los 10 con mayor oportunidad. 

El Simposio Nacional de la Industria de la Fundición de Metales se celebra en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí del 2 al 4 de octubre y tendrá más de 70 actividades entre exposiciones del sector metalúrgico, encuentro de negocios, foro académico y conferencias.


Fonte: mexico.autonews.com