Notícias
México - Se consolida binomio Fundición-maquinado de autopartes
Tweet
Actualmente la industria de la fundición en México, y de acuerdo a su dirigente en México, Héctor Galindo Bañuelos, se encuentran bien, con muchos retos porque hay demandas de partes. “Debemos prepararnos para hacerle frente a eso, a mí me parece que debemos fortalecer nuestro cuerpo técnico dentro de la fundición, porque los datos que se tienen en este momento son que solo entre el 35% y 40% de ensambles y montajes de piezas automotrices se realizan en México”.
El panorama es positivo para la industria manufacturera de la transformación de los metales, pero se requiere personal capacitado, sobre todo jóvenes con el perfil de técnicos especializados en fundición y de ingenieros en Metalurgia y en materiales, es decir carreras afines a la industria. “Indudablemente requerimos más técnicos e ingenieros formados en la rama de la fundición, hay un alto nivel de exigencia en la industria automotriz”, indicó el directivo.
Hoy el mercado de la fundición se encuentra constituido por aproximadamente 250 empresas fundidoras entre pymes, medianas y grandes. El 10% está compuesto por empresas grandes y el 90% por pymes. Un ejemplo del crecimiento de esta industria en México, fue la recién inaugurada planta de fundición y autopartes Evercast, con una coinversión de 120 millones de dólares entre Grupo Industrial Saltillo (GIS) y ZF-TRW. Tendrá la capacidad de fundición para producir en moldeo vertical 52 mil toneladas anuales y capacidad para maquinar más de 5 millones de piezas de seguridad en hierro nodular para sistemas de frenos para automóviles (Caliper, Bracket, Adaptor).
Será desde Irapuato Guanajuato donde darán servicio de maquila a la mayoría de las armadoras en México como Chrysler, Ford, GM, Honda, Mazda, BMW y otras más, Se lograrán crear 500 nuevos empleos directos señaló Héctor Galindo Bañuelos Presidente de la Sociedad Mexicana de Fundidores (SMF) y recién nombrado Director General de Evercast.
El impacto que generará esta nueva planta dedicada al a la fundición y maquinado de autopartes, es el hecho de ser una empresa enfocada a proveer autopartes para el sistema de frenos para la industria automotriz. A medida que viene creciendo el mercado automotriz, existirá mucho más demanda y nosotros estamos preparados para apoyar el mercado nacional. Un dato fuerte por ejemplo es que en el 2002 teníamos 2.8 millones de vehículos armados en México, para el 2012 teníamos prácticamente la misma cantidad, sin embargo hoy ya México tiene la capacidad para armar hasta 4 millones de vehículos y se tiene previsto que en los siguientes 3 años se llegue hasta los 4.5 millones de vehículos armados en México.
Fonte: El Punto Crítico
Tweet
Notícias Relacionadas
- Metalurgia 2025: Executivo do Trust Group destaca tendências do mercado de aço e as oportunidades no comércio internacional
- Criada uma liga metálica leve e flexível para temperaturas extremas
- Congresso Técnico da Intermach aborda Tendências da Inteligência Artificial e Tecnologias de Automação Industrial para a Indústria
- Provável ‘avalanche’ de produtos chineses no mercado global devido à sobretaxa americana preocupa indústria brasileira
- Schulz de Joinville realiza distribuição milionária a colaboradores com base em resultados
- Porto do Açu dispara nas exportações e lucra com guerra comercial entre gigantes
- Brasil desponta como potencial vencedor na guerra comercial de Trump, diz WSJ
- Brasil é o segundo em reservas de terras raras no mundo
- Veja Todas as Notícias